Mi carrito 0

Políticas y términos legales

Ultima Revisión: 11 de febero de 2025 

La Sociedad Anónima Jumpeople Corp. (la empresa responsable de jumpeople.com) está registrada y tiene su sede principal en Panamá, República de Panamá ("Jumpeople", "nosotros", "nos" o "nuestro/a"). Desde esta ubicación, ofrece sus servicios de gestión de talentos y conexión laboral a través de su plataforma digital (la “Plataforma”) y otros canales habilitados para su uso (los "Servicios"). Adicionalmente, contamos con soporte internacional proporcionado por nuestras empresas filiales locales ("las empresas filiales"). Dichas filiales se limitan a ofrecer soporte interno a la Sociedad Anónima Jumpeople Corp, pero no ofrecen los Servicios ni gestionan ni administran la Plataforma de forma directa o independiente. 

Para cualquier consulta relacionada con la Sociedad Anónima Jumpeople Corp, sus Servicios o la Plataforma (como el uso de sus herramientas de conexión laboral), así como para el envío o entrega de documentos, correspondencia, notificaciones u otras comunicaciones relacionadas, invitamos a contactarse directamente con la Sociedad Anónima Jumpeople Corp a través de los canales de atención oficiales establecidos por la sede principal en Panamá. 

La Sociedad Anónima Jumpeople Corp no acepta ni reconoce domicilio en ninguna otra oficina o ubicación diferente de su sede oficial en Panamá. Las empresas filiales no están autorizadas para operar ni actuar como agentes de proceso o servicio en representación de la Sociedad Anónima Jumpeople Corp, y no pueden gestionar ningún trámite relacionado con reservas, contratos, u operaciones fuera de su rol de soporte interno. 

 

Renuncia a Juicio por Jurado y Demandas Colectivas  

Al aceptar los términos y condiciones generales, términos y condiciones del loyalty program, términos y condiciones del jumper comunity y/o términos y condiciones de newsletter, usted renuncia expresamente al derecho de juicio por jurado y a participar en cualquier acción colectiva, demanda representativa o procedimiento colectivo, que involucre reclamaciones basadas en el uso de nuestros servicios. Esto significa que, en lugar de presentar su caso ante un tribunal, las disputas deben resolverse mediante arbitraje, como se describe en los siguientes términos. De igual manera, no se permitirá que varios individuos se unan para presentar un reclamo colectivo en un proceso de arbitraje.  

 

Ley aplicable y jurisdicción 

Estos términos se rigen por la legislación de la República de Panamá. Todas las disputas relacionadas con los servicios de la Sociedad Anónima Jumpeople Corp se resolverán mediante arbitraje confidencial conforme a los procedimientos establecidos por el Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá (CeCAP), según lo previsto en nuestras políticas de resolución de disputas a continuación expuestas. 

 

Arbitraje Obligatorio para la Resolución de Disputas  

Toda disputa o conflicto relacionado con los servicios ofrecidos por Jumpeople, el uso del sitio web, o cualquier otro servicio o producto proporcionado por la empresa, será resuelto únicamente mediante arbitraje vinculante en lugar de ser sometido a los tribunales. Este arbitraje será confidencial, y se llevará a cabo en la República de Panamá y bajo su jurisdicción vigente a la fecha del reclamo, salvo en situaciones donde la disputa se refiera a una violación de derechos de propiedad intelectual, la cual se abordaría bajo otras disposiciones específicas acordadas entre las partes.  

El arbitraje será el único mecanismo disponible para la resolución de disputas, lo que excluye la posibilidad de recurrir a otras vías legales, como la presentación de demandas ante un tribunal, salvo en circunstancias especiales previstas por la ley panameña.  

 

Procedimiento de Arbitraje 

El procedimiento del arbitraje será de la siguiente manera: 

 

  1. Notificación Previa: Antes de iniciar cualquier procedimiento de arbitraje, usted deberá enviar a Jumpeople un aviso por escrito detallando la naturaleza de la disputa, el remedio que solicita y los hechos que respaldan su reclamo. Esta notificación debe ser enviada por medio de la sección de contacto en nuestra página web. Recuerde adjuntar sus datos generales: nombre completo, dirección de correo electrónico, número telefónico y dirección en la cual nosotros podamos contactarle de vuelta para resolver amistosamente esta solicitud.  

 

  1. Plazo de Resolución: Ambas partes (el usuario y Jumpeople) dispondrán de un plazo de 30 días laborales desde la notificación de la disputa para resolver el problema de manera amistosa a través de una negociación directa. Si al finalizar dicho plazo no se llega a un acuerdo o solución satisfactoria, cualquiera de las partes podrá optar por iniciar el proceso de arbitraje.  

 

  1. Inicio del Arbitraje: Si las negociaciones no resultan en una solución del conflicto, el arbitraje podrá ser iniciado por cualquiera de las partes. El proceso de arbitraje se regirá por las normas y regulaciones aplicables en Panamá. Los costos administrativos del arbitraje serán cubiertos por Jumpeople, excluyendo cualquier gasto relacionado con abogados, peritos, testigos o cualquier otro costo asociado que pueda ser necesario para su defensa o representación durante el proceso.  

 

  1. Procedimiento Individualizado: Es importante que los usuarios comprendan que todos los procedimientos de arbitraje se llevarán a cabo de forma individualizada. No se permitirán ni se considerarán arbitrajes colectivos, representativos o relacionados con procedimientos similares. Esto significa que las reclamaciones deberán presentarse y resolverse de manera separada, sin involucrar a otros posibles demandantes o agrupar reclamos en un único arbitraje.  

 

Exclusión de Demandas Colectivas y Procedimientos Representativos  

Tanto usted como Jumpeople reconocen y aceptan que cualquier reclamo relacionado con los servicios será resuelto de manera individual. En ningún momento se permitirá que se presenten demandas colectivas, acciones consolidadas o procedimientos de representación. El arbitraje se llevará a cabo de forma estrictamente individual, en el que las demandas de varios clientes no podrán ser agrupadas bajo un mismo proceso, lo que garantiza que cada disputado se trate de manera aislada.  

Cualquier intento de consolidar demandas o unirse a otros demandantes con reclamos similares será inaplicable bajo este proceso, lo que reafirma el enfoque individualizado y personalizado para cada conflicto.  

Cumplimiento de los Acuerdos de Arbitraje y Jurisdicción  

Este acuerdo de arbitraje está respaldado por la legislación de Panamá, y los árbitros que administren el proceso actuarán conforme a las leyes y principios procesales vigentes en dicho país. La jurisdicción para estos procedimientos será determinada por los términos del arbitraje, y cualquier decisión o sentencia derivada del arbitraje podrá ser presentada ante tribunales panameños para su ejecución.  

 

Es importante señalar que si se llegara a un punto donde las disposiciones del arbitraje no pudieran aplicarse adecuadamente debido a la naturaleza de los reclamos, las partes deberán acordar un mecanismo alternativo conforme a la ley panameña.  

 

Normas y Regulaciones Aplicables al Arbitraje  

El arbitraje se regirá por las normas de arbitraje emitidas por el Centro de Conciliación y Arbitraje de Panamá (CeCAP), que es el organismo designado para administrar el proceso dentro de Panamá. Además de las normas de CeCAP, la legislación aplicable de Panamá regirá los procedimientos a seguir. Es posible que, en algunos casos, las partes acuerden una serie de normas adicionales para adaptarse mejor al tipo de disputa, siempre de conformidad con las leyes locales y los procedimientos internacionales reconocidos en Panamá.  

 

Excepción para Juicios en Tribunales de Reclamos Menores  

A pesar de las disposiciones anteriores, tanto usted como Jumpeople conservan el derecho de presentar ciertos tipos de reclamos en un tribunal de reclamos menores, bajo circunstancias donde el valor de la disputa no exceda ciertos límites establecidos por la legislación panameña. Sin embargo, este derecho es exclusivo de situaciones limitadas y no incluye la posibilidad de participar en demandas colectivas.  

 

Notificación y Resolución de Disputas Previo al Arbitraje  

Antes de comenzar cualquier arbitraje formal, las partes deberán permitir que el reclamo sea notificado y resuelto mediante un proceso informal de negociación, en donde ambas partes intentarán llegar a una solución sin recurrir inmediatamente a medidas legales. La Notificación de Disputa debe ser enviada a la dirección de contacto proporcionada por Jumpeople, a través de un correo certificado que garantice la recepción formal y detallada de la disputa.  

Si dentro de 60 días no se resuelve la disputa mediante este proceso de negociación, la parte afectada podrá iniciar el procedimiento de arbitraje.  

 

Costos y Honorarios  

En cuanto a los costos asociados con el arbitraje, Jumpeople asumirá el pago de los costos administrativos, sin incluir honorarios de abogados o cualquier otro tipo de representación legal. Si las partes no llegan a un acuerdo, y el costo de arbitraje resulta prohibitivamente alto para cualquiera de las partes, el árbitro podría intervenir para reducir el costo y garantizar que el proceso no sea excesivamente costoso.  

Asimismo, el árbitro tiene la facultad de ordenar la devolución de los gastos incurridos por cada parte dependiendo del comportamiento de los litigantes, por ejemplo, si alguno de los participantes presenta un reclamo frívolo o presentado de mala fe.  

 

Laudo Arbitral  

Una vez realizado el arbitraje, el árbitro emitirá un laudo que resolverá el reclamo y podrá ser ejecutado en los tribunales panameños. El laudo arbitral es definitivo, y las posibilidades de revisión son muy limitadas. La decisión final debe basarse en los hechos y la ley aplicable, y el árbitro entregará una explicación sobre los fundamentos en los que sustentó su decisión. 

 

Atención al usuario y gestión de reclamaciones 

Para resolver dudas, obtener información sobre cómo contactarnos, o gestionar reclamaciones, te invitamos a visitar nuestra página de contacto

 

Notificarnos sobre infracciones 

Si considera que algún contenido de nuestra plataforma infringe sus derechos de autor, puede notificarnos por escrito proporcionando los detalles requeridos a nuestro agente designado para derechos de autor. A continuación, le indicamos los pasos necesarios y la información que debe incluir en su notificación para que podamos tomar las medidas correspondientes. 

 

Información requerida en su notificación: 

(a) Su firma fresca o electrónica. 

(b) Una descripción clara del trabajo protegido por derechos de autor que cree que se está infringiendo. 

(c) La identificación del contenido presuntamente infractor, junto con información suficiente para localizarlo, como una URL o captura de pantalla que muestre la ubicación exacta en nuestra plataforma. 

(d) Un medio de contacto directo, como su dirección física, número de teléfono o correo electrónico. 

(e) Una declaración de buena fe que indique que el uso del contenido no está autorizado por el propietario de los derechos de autor, su representante o la ley. 

(f) Una declaración de que la información proporcionada es precisa y que usted está autorizado, bajo pena de perjurio, a actuar en nombre del propietario de los derechos de autor que se ve afectado. 

Tenga en cuenta que no podremos tomar medidas sin la información completa y correcta en su notificación.